Incremento en actividad eruptiva del volcán Sangay
Durante la madrugada del 20 de septiembre, el volcán Sangay ha registrado un incremento significativo en su nivel de actividad eruptiva. En especial, a partir de las 04h20 (TL) los registros sísmicos muestran la ocurrencia de explosiones y emisiones de ceniza mucho más energéticas que cualquiera de las observadas en los meses precedentes.
A partir de las 04h40, varias imágenes satelitales muestran una nube de ceniza de gran tamaño, ascendiendo hasta una altura probablemente superior a 6 km hasta 10 km sobre el cráter del volcán, con la parte más alta de la nube dirigiéndose al Este, mientras la parte baja se dirige al Occidente del volcán. Debido a las condiciones de clima y a la noche, no se han podido realizar observaciones directas
Los modelos de dispersión de ceniza muestran que existe alta probabilidad de caída de ceniza en las provincias de Chimborazo, Bolívar, Guayas y Los Ríos, y menos probabilidades en Santa Elena y Manabí.
Las provincias potencialmente más afectadas serían Chimborazo y Bolívar, donde las acumulaciones de ceniza podrían ser de >3 milímetros y >1 milímetro respectivamente, lo cual es suficiente para afectar la agricultura.
Fuente: IGM