Hombre santanense rescata gatos y perros en un improvisado refugio

Jacinto Wilfrido Acosta Saltos es un ciudadano santanense que improvisó un refugio para gatos y perros. Desde que comenzara con su misión desde hace seis años, don Jacinto ha rescatado a decenas de estos animales.

Por ello, adecuó un pequeño refugio en la calle Malecón y Bolívar sector del puente, diagonal al mercado de mariscos en Santa Ana.

“El primero que encontré me lo traje, habían botado como 15 gatos en la carretera, estaban despedazados, los carros los mataban, por eso lo rescaté, Aquí le hice una media casita, después encontré más y más, llegué hasta tener como 50 gatos entre pequeños y grandes”, dijo.

Acosta señaló que le da nostalgia cuando botan a los gatitos recién nacidos ya que estos tienen pocas posibilidades de sobrevivir. “Conmigo estos animalitos al menos de hambre no se mueren, pero remedio para darles no tengo, gastaba cuando tenía, pero ahora ya no tengo trabajo, me faltan esos recursos” añadió.

Resaltó que anteriormente cuando él pescaba no le pedía a nadie porque obtenía ingresos de la pesca y de las ganancias le destinaba de 10 a 15 dòlares para la comida de estos animalitos. “Ahí les compraba pepas, leche, pan, todo lo que ellos podían comer, no pedía nada, pero desde hace 2 años por la necesidad he andado pidiendo desperdicios, los mismos que se los cocino con arrocillo, ellos comen bien, también le pescaba tilapia en el río”.

Todos los días don Jacinto les va a dejar la comida , les dedica su tiempo hasta las 13h30, ahí le deja suficientes alimentos para el resto de la tarde y regresa al otro día.

En la actualidad tiene una veintena de gatos y dos perros en el improvisado refugio. Adicional a ellos, en casa tiene unos 8 gatos más. Asegura que muchos de estos animalies llegan enfermos y los tiene que curar. “Hasta ahora no he tenido la ayuda de ningún veterinario, en ir a pedir opiniones si me han orientado, pero de que ellos me hayan regalado un remedio para esto no”, dijo.

Según don Jacinto esta iniciativa nació para evitar que muchos de estos gatos mueran ya que la gente los bota a la calle, incluso él ha recibido gatos de personas que les han dicho que ya no los quiere en casa y se los llevan a él. “He visto a personas que los guardan en un saco y los tiran al río vivos para que se ahoguen y eso nunca me ha gustado”, añadió.

Este hombre amante de los animales mencionó que hay un terreno que una ciudadana santanense adquirió para construir un refugio para perros y gatos, y espera que la construcción de este albergue se concrete.

Además pidió que la solidaridad y la empatía se hagan presenta en este tiempo de pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *