Desde el 3 de junio, Quito iría a un «amarillo modificado»
Con restricciones, Quito pasaría de semáforo rojo a amarillo modificado, desde el próximo miércoles 3 de junio.
En el color amarillo hay 9 consideraciones de acuerdo al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, entre ellas que se autoriza el transporte urbano e interparroquial. La ocupación por unidad será máximo al 30%.
Municipio presentará siete medidas exclusivas para Quito al COE nacional
1.- Las actividades productivas serán reactivadas «siempre y cuando respeten los protocolos de bioseguridad» en jornada presencial con el 50% del personal.
2.- La reapertura de locales comerciales podrá operar con el 30% de aforo de clientes.
3.- El toque de queda regirá de 18:00 a 05:00.
4.-El transporte público se reanudará de forma paulatina y controlada para evitar las aglomeraciones.
5.-La modalidad de teletrabajo seguirá vigente para funcionarios públicos. 6.-Devolución al Municipio de Quito de la potestad para manejar y emitir los salvoconductos.
7.- Se presentará una solicitud para que – en coordinación con el Ministerio de Salud- el Municipio de Quito asuma el manejo del cerco epidemiológico de la ciudad. El Municipio informó que la entrega oficial del pedido al COE nacional se realizará en las próximas horas.
Esa resolución debe pasar del COE Metropolitano al COE Nacional, entidad que debe aprobar la decisión.