Bonos y pensiones del MIES se pagan en cuentas bancarias de beneficiarios
Los beneficiarios de bonos y pensiones habituales recibirán los valores en sus cuentas bancarias de ahorro, según indicó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en un comunicado.
Se refiere a aquellos que reciben el Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano Variable, pensión Mis Mejores Años, pensión para personas adultas mayores, pensión para personas con discapacidad y pensión Toda Una Vida, que otorga el Gobierno.
La entrega de los bonos y pensiones se realiza desde el pasado miércoles, según el último dígito de la cédula de ciudadanía. Ese día los recibieron cuya cédula termina en 0. Los pasados 7, 8 y 9 de mayo recibieron los números 1, 2 y 3, respectivamente.
Mañana reciben la transferencia en la entidad bancaria los que tienen cédula terminada en 4; el 13 de mayo, en 5; 14 de mayo en 6; 15 de mayo, en 7; 16 de mayo, en 8; y finaliza el 19 de mayo con el 9.
El MIES mencionó que en esta modalidad no entra el pago del Bono Joaquín Gallegos Lara de $240 para quienes están al cuidado de una persona con discapacidad severa, ni del Bono de Protección Familiar, que se otorga por la crisis sanitaria generada por el coronavirus o COVID-19.
Este último de $60 se entrega en ventanilla de entidades financieras. Así también, en Mi Vecino de Banco Pichincha y Banco del Barrio del Banco Guayaquil.
Durante abril se destinaron $ 105,6 millones para la entrega de todos los bonos de protección social. Esta inversión significó $ 36 millones adicionales al monto entregado en marzo: $ 69,7 millones.
En cuanto al Bono de Protección Familiar, fueron 352 mil familias que cobraron en abril. El 88% son mujeres y 114 411 son núcleos familiares con hijos menores de edad.
Además, el 67% se encuentra en la zona urbana y el 33% en la rural.
Edades: Las personas entre 31 a 35 años fue el más beneficiado de este bono con 62 781 personas.
Para mayo se prevé 950 mil familias con una inversión de $ 114 millones del bono emergente.