Ministro de Finanzas, Richard Martínez, irá a juicio político por recorte de presupuesto a Universidades y Escuelas Politécnicas
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, será llevado a juicio político por incumplimiento de funciones al no observar la prohibición de recortes presupuestarios a las Universidades y Escuelas Politécnicas públicas, durante el estado de excepción.
El proceso de interpelación lo motivará la Comisión de Educación según la resolución aprobada por doce legisladores, y será por un supuesto incumplimiento de sus funciones establecidas en el numeral 2 del artículo 162 y 355 de la Constitución; el artículo 33 de la Ley de Educación Superior y 20 de la Ley de Educación Intercultural, en razón de los recortes presupuestarios para el sector salud.
La resolución fue adoptada luego de que el ministro Martínez, no asistió ni se excusó de comparecer ante la comisión que esperaba explicaciones respecto a las motivaciones constitucionales y legales que llevó a recortar el presupuesto de las Universidades en un monto que superaría los $98 millones.
Los legisladores rechazaron también la inasistencia de la ministra de Educación, Monserrat Creamer, a quien la comisión le requirió información sobre recortes de recursos a los centros educativos públicos.
Por ello, en la resolución los doce asambleístas rechazan el recorte presupuestario por parte del Ministerio de Economía y Finanzas a las asignaciones del Sistema Nacional de Educación que han provocado la desvinculación de docentes y personal administrativo, disminución en las escalas remunerativas así como la suspensión del financiamiento de los proyectos como el de bachillerato internacional, alfabetización y pos alfabetización.
En la sesión de la comisión los rectores de la Universidad Católica, Fernando Ponce y de la Flacso, Juan Ponce, denunciaron que este recorte afecta a las universidades cofinanciadas con $4.7 millones, lo cual se traduce en la reducción de becas estudiantiles a los estudiantes con menos recursos. Además, se señaló que existen retrasos en las transferencias desde el año anterior, que asfixia al sistema universitario.