Ecuador pasará a partir del 4 de mayo del aislamiento al distanciamiento social

Desde el lunes 4 de mayo Ecuador pasará a una próxima etapa. Los anuncios de lineamientos generales los hará el presidente Lenín Moreno este mismo viernes al final de la tarde.

Una vez que culmina la cuarentena, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que el país pasará de un aislamiento social al distanciamiento social.

Adelantó que durante el período de distanciamiento se recomendará que se guarde al menos una distancia de 1,5 metros entre las personas.

Romo insistió que desde la próxima semana nos preparamos para el distanciamiento, pero no significa volver a la normalidad de enero, sino a lo que se llama nueva normalidad, en que las cosas se hacen paulatinamente, donde no todo coincidan.

La funcionaria dijo que habrá que ir definiendo detalles, horarios, acciones a emprender para dentro de 10 días. Se trata de armar protocolos, con nuevos horarios de transporte público, nuevos turnos. «Hay que intentar que ninguna actividad tenga horas pico».

Sin embargo, dijo que es importante que la ciudadanía no se confíe. «El virus va a estar aquí por muchos meses» y advirtió que una sensación de falsa seguridad podría llevar a nuevos brotes del covid-19 en Ecuador.

«Estamos cambiando de etapa, de instrucciones, pero no significa que la emergencia se haya terminado». Otro factor que se tomó en cuenta para abrir el país a esta nueva etapa fue la capacidad de hacer pruebas para diagnosticar la enfermedad.

Según Romo, países que han tenido éxito en enfrentar la pandemia han llegado a hacer 7 000 pruebas por cada millón de habitantes. Ecuador, dijo, «necesita acercarse a esta capacidad de pruebas que han tenido los países que han podido enfrentar con mejores condiciones esta pandemia. Estamos lejos, pero hemos multiplicado nuestra capacidad para hacer las pruebas y esto nos va a ayudar en la próxima etapa». 

Según la Ministra, Ecuador registra ya una desaceleración de contagios de covid-19. Un indicador de esto son las caídas en las atenciones en emergencia. «Esta línea nos muestra que una vez pasado el pico, los días más duros, hemos recuperado cifras que se parecen mucho a la época previa al coronavirus». 

Sin embargo, un descuido de la ciudadanía en la etapa de distanciamiento social podría generar una nueva aceleración en la curva de contagios. Si esto sucede, advirtió Romo, se pensará en nuevas medidas de aislamiento.  Por ello cada ciudadano, las empresas y las instituciones tendrán toda la próxima semana para organizarse y evitar que esto ocurra.

La Ministra hizo un llamado a que los centros fortalezcan «sus departamentos de salud, porque en cada uno de estos centros tenemos que tener centros de control epidemiológico». 

Las diferentes provincias del país enfrentarán esta nueva realidad de acuerdo con el semáforo. 

Reactivación del sector de la construcción

Durante la última semana de abril, en la que el país seguirá en aislamiento, algunos proyectos públicos y privados del sector de la construcción se reactivarán. 

Según informó Romo en la cadena. Estas obras servirán como un piloto que permitirá que el país esté mejor preparado. Se dará prioridad a construcciones de infraestructuras de salud y a emergencias viales. Asimismo, otros sectores que forman parte de la cadena de producción del sector de la construcción también reanudarán sus actividades como registros de la propiedad.

Las únicas obras que podrán volver a iniciarse serán las que cuenten con una notificación que será entregada individualmente, dijo Romo. Otro sector que también podría activarse durante la próxima semana será el del comercio. «En lo que tiene que ver con entrega a domicilio, pedidos en línea también vamos a abrir algunos pilotos», aseguró la Ministra. 

Actividades al aire libre

La Ministra informó que este 24 de abril del 2020 la secretaria de deportes presentó «un inicio de lo que sería un plan de manera muy cuidadosa, con horarios controlados, con distancia, que se podría aplicar a partir del próximo mes», en materia de deportes y actividades al aire libre. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *