Asambleístas piden ampliación del toque de queda en todo Ecuador
Los asambleístas que integran las comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados pidieron al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional la ampliación del toque de queda desde las 14:00 hasta las 05:00 en todo el territorio ecuatoriano, de manera progresiva, empezando por las provincias de El Oro, Zamora Chinchipe, Loja, Esmeraldas, Manabí, Carchi, Sucumbíos, Morona Santiago y todas las que integran la zona fronteriza.
El pedido lo aprobaron luego de recibir la comparecencia virtual de Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), donde describió la situación critica que viven los municipios de la frontera en la emergencia sanitaria, la falta de casas de salud e insumos hospitalarios.
Bismark Ruilova, de la Asociación de Municipios de El Oro, dijo que los 14 alcaldes de la provincia advierten de que no existen materiales para enfrentar la emergencia sanitaria, que quieren cerrar la provincia, pero que no se permite.
Indicó que hay más casos de infectados en la provincia, pero que en las estadísticas oficiales no aparecen, y que muchas sospechas de contaminación provienen de personas que salieron del Guayas y que fueron a “refugiarse” en El Oro.
Toque de queda más drástico
Insistió que los hospitales de El Oro no están preparados para enfrentar la pandemia, que no hay materiales ni equipos para apoyar a los médicos y enfermeras de la provincia. Pidió que se radicalice el toque de queda para frenar la contaminación.
Alberto Astudillo, alcalde de Huaquillas, indicó que si el ejército ecuatoriano no actúa en la frontera la situación de emergencia sanitaria se puede ir de las manos. Comentó que hay dos casos de COVID-19 en Huaquillas y uno en Túmbes, en el Perú, y que el cantón no cuenta con un hospital preparado para la emergencia, por lo que pidió que se blinde la frontera, y que se extienda por más horas el toque de queda.