Ministerio de Turismo elaboró Protocolo para establecimientos de alojamiento turístico en posibles casos sospechosos de COVID-19

En Ecuador se han adoptado medidas preventivas impulsadas por el Gobierno Nacional, para precautelar la salud de los turistas y de la ciudadanía en general. En ese orden, se pone a conocimiento de los profesionales del turismo, algunas fuentes de información y servicios relacionados con el COVID-19:

  1. Páginas web oficiales:

Ministerio de Salud Pública del Ecuador:

• Web: https://www.salud.gob.ec/coronavirus-covid-19/ • Twitter: @Salud_Ec

Organización Mundial de la Salud: • Web: https://www.who.int/es (información en varios idiomas)

Organización Panamericana de la Salud, OPS: • Web: https://www.paho.org/es (Información en español e inglés)

  1. Teléfonos de contacto:

El Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) activaron una línea telefónica (171) y una dirección web (http://citas.med.ec) para los ciudadanos que presenten síntomas del coronavirus. Adicional a esta línea telefónica, también deberá considerarse la línea única de emergencias del SIS ECU 9-1-1.

Recomendaciones generales para el manejo de visitantes internos y externos

  1. Manténgase informado sobre los países que cuentan con circulación activa del virus (SARSCoV2) – la enfermedad por coronavirus (COVID-19), las que se encuentran detalladas y se actualizan diariamente en las siguientes páginas: https://infographics.channelnewsasia.com/covid-19/map.html https://www.who.int/es
  2. Conozca los síntomas que presenta esta enfermedad. Revise la página de la OMS: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
  3. Información sobre los lineamientos para COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública: : https://www.salud.gob.ec/coronavirus-covid-19/
  4. Podrán encontrar el listado de hospitales en el siguiente link, buscar en lineamientos: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/03/lineamiento-operativo-coronavirus-FINAL_02-2020.pdf

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE COVID-19 EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

  1. Captación de casos sospechosos:

El caso con síntomas posibles de COVID-19 puede ser identificado en el establecimiento de alojamiento turístico, y podría ser un huésped o alguien del personal que trabaja en el establecimiento de alojamiento turístico.

1.1 Procedimiento en el establecimiento de alojamiento turístico

• El/la recepcionista entrega al huésped una Cartilla Informativa sobre identificación de síntomas y recomendaciones sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)1.

• El personal del establecimiento de alojamiento turístico deberá estar informado sobre signos y síntomas de la enfermedad y medidas de prevención. (Anexo 2 y 3)

• Si el personal detecta a alguien con síntomas sospechosos por COVID-19 deberá solicitar a esa persona responder preguntas básicas (Anexo 4) para determinar si es un posible caso sospechoso.

Si se identifica un posible caso sospechoso en el establecimiento de alojamiento turístico se procede a:

1. Reportar al Gerente del Establecimiento de alojamiento turístico, a las autoridades del MSP de la localidad, al operador turístico y al Ministerio de Turismo.

2. Aislar al caso en una habitación que no posea aire centralizado y tomar medidas de aislamiento individual (Anexo 2). Si una persona comparte habitación con el posible caso sospechoso, se deberá separarlos y colocarlos en diferentes habitaciones.

3. Entregar equipos de protección (Anexo 3) a la persona designada que tendrá contacto con el posible caso sospechoso.

4. Activar protocolo de respuesta en el establecimiento de alojamiento turístico

1.2 Protocolo de respuesta en el establecimiento de alojamiento turístico

1. Una vez validada la información del posible caso sospechoso por el MSP, mediante el contacto telefónico con 9-1-1 o el personal distrital del MSP, se seguirán las recomendaciones de los profesionales de la salud.

2. Huéspedes y personal permanecerán en el establecimiento de alojamiento turístico en espera de personal de salud del MSP.

3. Personal de salud del MSP ingresa al establecimiento de alojamiento turístico para verificación del caso reportado.

4. Elaborar registro de huéspedes y personal que incluye dirección exacta y teléfono, que será levantado por el personal del establecimiento turístico para entregar al personal de salud.

5. Si el caso cumple con definición de caso sospechoso, el personal de salud identifica si hay más casos sospechosos en el establecimiento de alojamiento turístico.

6. Una vez identificados los casos sospechosos y los contactos, se activa el cerco epidemiológico.

Descargue el documento completo aquí: https://radiocanaveral.com/wp-content/uploads/2020/03/protocolo_covid-19_alojamientos_turisticos-1.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *