Muestran restos de fuselaje de la Guerra Cenepa en Plaza Cívica de Manta

Hace 25 años soldados ecuatorianos arriesgaron sus vidas por defender la soberanía de todos los ecuatorianos.

Y es que en la guerra del Cenepa (1995) un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana estuvo a punto de ser derribado ante el impacto de la artillería peruana. La pericia de los pilotos, Marcelo Camacho y Rodrigo Rojas, logró aterrizar sin novedad en Macas,provincia de Morona Santiago.

Parte del fuselaje de la nave impactada, se exhibió en la ceremonia militar que, con motivo de recordar los 25 años de aniversario de la gesta heroica, se realizó este viernes 24 de enero en la Plaza Cívica de Manta.

En reconocimiento a esta gesta histórica, la Alcaldía Ciudadana mediante un acuerdo felicitó al Ala de Combate Número 23, sumándose al homenaje que le rindieron a los excombatientes por su heroísmo en defensa de nuestra soberanía.

Este hecho también fue rememorado por el comandante del Ala de Combate número 23, Teniente Coronel, Fabián Salazar, quien participó en ese conflicto bélico, piloteando un avión supersónico del Escuadrón 2311 de la FAE.

Salazar resaltó la victoria conseguida el 10 de febrero de 1995, cuando los aviones de combate supersónico lograron derribar a naves de combate de la Fuerza Aérea del Perú.
También recordó a los 51 soldados ecuatorianos que ofrendaron sus vidas por defender la patria.

Los lugares emblemáticos donde se desenvolvió el conflicto son Alto Cenepa, Cordillera del Cóndor, Tiwintza, Cueva de los Tayos y Coangos.

LA ETERNA FRASE. El conflicto bélico maximizó el sentimiento de ecuatorianidad uniéndonos bajo lema de “Ni un paso atrás”, una frase que aún retumba para resaltar nuestro espíritu.
Actualmente Perú y Ecuador están en paz y las Fuerzas Armadas permanecen vigilantes de nuestra soberanía y de otras amenazas como la guerrilla y narcotráfico.

Fuente: GADM Manta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *