Paúl Granda constató abastecimiento de medicinas e insumos en Hospital del IESS Quito Sur
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda López, junto a autoridades del Hospital General Quito Sur, realizaron un recorrido en la casa de salud, donde constató el abastecimiento de medicamentos e insumos en las diferentes bodegas y la entrega oportuna de medicinas a los asegurados en el área de farmacia, de acuerdo a los protocolos de atención.
El funcionario conversó con los asegurados y verificó la entrega de medicamentos. Luego, constató el proceso de distribución de medicinas, su manejo en bodegas y el almacenamiento.
Segun un Boletín de prensa Granda comprobó que el Hospital está con un 95% de abastecimiento, lo que calificó como positivo. “Es un porcentaje bueno, pero no es el ideal. Hemos dicho que necesitamos implementar un sistema de adquisición de medicamentos e insumos modernizado, con una cadena de distribución que nos permita garantizar el 100%”, manifestó.
Durante el recorrido, Granda realizó observaciones para implementar mejoras en cuanto al flujo interno y la distribución de algunos espacios, con el objetivo de convertirlos en lugares más ordenados y amigables para el correcto funcionamiento y, por ende, garantizar a los afiliados una atención con calidad y calidez.
Posterior al recorrido, el Presidente del Consejo Directivo del IESS, expresó a los medios de comunicación que continuará con estos recorridos por las unidades médicas, a nivel nacional, para llegar a un abastecimiento óptimo; para ello, se trabaja en “un modelo de gestión, que estamos denominando ´ProSalud´, eso incluye el sistema y mecanismo de compra de medicamentos e insumos, de manera modernizada, con un proceso de distribución que nos permitirá garantizar el 100% de abastecimiento, eso lo vamos a lograr (…)”, dijo.
Sobre la visita que realizó al Hospital Teodoro Maldonado Carbo en Guayaquil, Granda expresó que se implementó un mecanismo de provisión de la red hospitalaria, para tomar las mejores decisiones en beneficio de los pacientes y desterrar la corrupción.