Ecuador y KOICA firman convenio de cooperación a favor del desarrollo nacional
Hoy, se firmó un convenio de cooperación institucional entre el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y como testigo de honor estuvo presente el Ing. Iván Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Así mismo, el acto contó con la presencia del director ejecutivo del INEN, Ing. Germán Gallegos, Sr. Young-Keun Lee, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Corea en Ecuador, Ing. Jackson Torres, viceministro de Producción e Industrias, entre otras autoridades.
A través de este convenio se cristalizará el proyecto de Fortalecimiento del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, a través de la Metrología Legal.
Para el Ecuador, el aporte económico de USD 4.100.000 dólares americanos y la transferencia de conocimiento que realiza Corea a través de Koica, contribuyen a complementar el potencial económico de nuestro país. El Gobierno Nacional tiene la firme voluntad de forjar y estrechar lazos con la hermana República de Corea
“Un agradecimiento especial a la República de Corea, cuya economía es una de las más competitivas y eficientes del planeta, y que busca socializar su experiencia de desarrollo con los países que se plantean nuevos y grandes desafíos” resaltó Germán Gallegos.
Dentro de los objetivos del convenio se plantea el desarrollo de una guía para un sistema de metrología legal ecuatoriana avanzada; fomentar los recursos humanos especializados en el área de metrología legal y la provisión de equipos para pruebas e inspección.
“Gracias a KOICA por confiar en el Ecuador, sin duda la transferencia de conocimiento y tecnología serán siempre bien recibidos por el Gobierno ecuatoriano”, enfatizó el ministro Iván Ontaneda.
Este proyecto tiene una duración de cinco años, desde el 2020 hasta 2024, que se cumplirá mediante un cronograma establecido. A través del mismo se dará soporte a la producción agrícola mediante controles metrológicos que aseguren mediciones confiables, contribuyendo sin lugar a dudas al desarrollo de transacciones comerciales justas y de seguridad alimentaria.
Fuente: Dirección de Comunicación Social del Servicio Ecuatoriano de Normalización- INEN