Nuevas oportunidades de mercado para la producción nacional se analizan en Catar durante la agenda oficial del Vicepresidente de la República
Doha, Catar. – El incremento de rutas aéreas desde Medio Oriente, vialidad, seguridad jurídica para la inversión extranjera fueron algunos de los temas tratados durante la reunión que mantuvo el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, con el ministro de Comercio e Industria, Ali Bin Ahmed Al Kuwari, el secretario general del Consejo Nacional de Turismo y Gerente de Qatar Airways, Akbar Al Baker, el presidente de la Asociación de Hombres de Negocios de Catar, Jeque Faisal Bin Qassin Al Thani, entre otras autoridades y empresarios.
En este encuentro también participaron los ministros de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, y de Transportes y Obras Públicas, Gabriel Martínez, como parte de la agenda de trabajo que cumple el segundo mandatario en Catar.
Con el fin de fortalecer las relaciones comerciales, ambos países acordaron ampliar el intercambio de información para abrir nuevos mercados para la producción nacional.
Actualmente, el banano y las rosas son los principales productos de venta a esta nación, que cuenta con un mercado de más de 2.7 millones de habitantes y se espera que aumente la oferta durante el Mundial de Fútbol en 2022.
Posteriormente, el Vicepresidente participó en una reunión con el fiscal general de Catar, Ali Bin Fetais Al-Marri, con quien conversó sobre estrategias de lucha contra la corrupción.
Ayer, el vicepresidente Sonnenholzner visitó el Centro Al Shafallah, ahí conocieron la atención que brinda este lugar en las áreas de educación y rehabilitación que brindan a niños y jóvenes con autismo y discapacidades motrices, auditivas y visuales.
En este recorrido intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas de cuidado e inclusión de este sector de la población. El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Técnica Plan Toda una Vida, impulsa programas de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad